
IMÁGENES PARA TODOS. LA PRODUCCIÓN LITOGRÁFICA, LA DIFUSIÓN DE LA ESTAMPA Y SUS VERTIENTES TEMÁTICAS
$ 95.00 MXN
Tema: |
HISTORIA |
ISBN: |
9789974012998 |
Autor: |
BERETTA GARCÍA, ERNESTO |
Editorial: |
UNIV. DE LA REP. DE URUGUAY |
Edición |
1° edición |
Año: |
2015 |
Sinposis
Hacia 1830 desembarcó en Montevideo una nueva técnica de estampación, desarrollada en Europa desde fines del siglo XVIII, la litografía. Inicialmente aplicada por técnicos europeos, llamó la atención de impresores y artistas establecidos en la ciudad y en pocos años se volvió popular como sistema para realizar las estampas y las ilustraciones de libros y periódicos. Incorporando progresivamente los adelantos que sea realizaban en Europa, se convirtió en el más importante y utilizado método de estampación local. Los usos de la litografía fueron diversos, de acuerdo a las condiciones políticas, económicas, comerciales y socioculturales del país, dando lugar a una variedad de géneros: retratos, paisajes, escenas de costumbres, cartografía, sátira política, etcétera, accesibles a un público amplio.