
LECTURAS DEL CUERPO. FISIOGNOMIA Y LITERATURA EN LA ESPAÑA AUREA
$ 630.00 MXN
Tema: |
LITERATURA |
ISBN: |
9788490129838 |
Autor: |
GERNERT, FOLKE |
Editorial: |
UNIV. DE SALAMANCA |
Edición |
1° edición |
Año: |
2019 |
Sinposis
LA FISIOGNOMIA ES UNA DISCIPLINA QUE INTERPRETA EL ASPECTO EXTERIOR DE LOS SERES HUMANOS (Y A VECES, DE ANIMALES) PARA SACAR CONCLUSIONES ACERCA DE SU CARACTER, DISPOSICION Y DESTINO. LOS TRABAJOS DE INVESTIGACION SOBRE LA FISIOGNOMIA DE LA EPOCA MEDIEVAL Y AUREA SON RELATIVAMENTE ESCASOS, SEGURAMENTE TAMBIEN PORQUE PARA ANALIZAR LA TEXTUALIZACION DE DETERMINADAS PRACTICAS FISIOGNOMICAS ES INDISPENSABLE RASTREAR QUE TRATADOS FISIOGNOMICOS CIRCULABAN ENTONCES EN ESPAÑA Y ESTABAN AL ALCANCE DE AUTORES Y LECTORES. LA OBRA DE FOLKE GERNERT, "LECTURAS DEL CUERPO", ABORDA POR PRIMERA VEZ LA IMPORTANCIA DE LA FISIOGNOMIA EN EL RENACIMIENTO Y EL SIGLO XVII ESPAÑOL; LA VARIEDAD DE ASPECTOS IMPLICADOS EN EL ESTUDIO FISIOGNOMICO: MODELOS CLASICOS Y MEDIEVALES, LOS DEBATES SOBRE SU FUNDAMENTACION CIENTIFICA O MEDICA, SUS CONEXIONES CON OTRAS RAMAS DEL SABER, ETC. TODO ELLO SIN PERDER DE VISTA LA IMPORTACION DEL SABER FISIOGNOMICO EN LA LITERATURA, ANALIZANDO SU APARICION EN DIFERENTES GENEROS LITERARIOS: POESIA, TEATRO Y FICCION CABALLERESCA. Y CON LA MIRADA PUESTA EN LOS MANUALES PUBLICADOS EN EUROPA EN LA BAJA EDAD MEDIA Y EN LA EDAD MODERNA. ESTAMOS ANTE UNA OBRA CON UN ENFOQUE INTERDISCIPLINAR Y TRANSVERSAL, QUE ABRE PROMETEDORAS Y NUEVAS VIAS DE ESTUDIOS.