
HISTORIA DE LA VULNERABILIDAD EN VENEZUELA: SIGLOS XVI-XIX
$ 604.80 MXN
Tema: |
HISTORIA |
ISBN: |
9788477983965 |
Autor: |
ALTEZ, ROGELIO |
Editorial: |
UNIV. DE SEVILLA |
Edición |
1° edición |
Año: |
2016 |
Sinposis
CON UN ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSPECTIVA DE LA LARGA DURACION, ESTE TRABAJO INTERPRETA EL PROCESO HISTORICO DE LA SOCIEDAD COLONIAL EN LAS REGIONES HOY VENEZOLANAS A PARTIR DE INDICADORES CONTUNDENTES QUE DAN CUENTA DE SU DEFICIT MATERIAL GENERALIZADO Y SU ESCASA O NULA ADAPTACION A LOS MEDIOAMBIENTES EN DONDE SE HALLABA ASENTADA, ASI COMO UNA POBREZA EVENTUALMENTE ENDEMICA QUE CONDUJO A LA PRODUCCION Y REPRODUCCION DE LA VULNERABILIDAD COMO UNA CONDICION ESTRUCTURAL DE AQUELLA SOCIEDAD. TOMANDO COMO RECURSO METODOLOGICO UNA PERIODIZACION BASADA EN LA OCURRENCIA DE TERREMOTOS, LA INVESTIGACION ACUDE A ESOS FENOMENOS COMO VENTANAS CRITICAS DE OBSERVACION, Y PRETENDE DEMOSTRAR QUE LA VULNERABILIDAD NO ES EL RESULTADO NATURAL DE CIERTA FRAGILIDAD HUMANA, SINO UN PRODUCTO HISTORICO Y SOCIAL QUE PUEDE VIAJAR EN EL TIEMPO, TRANSFORMANDOSE Y ARTICULANDOSE CON UNA SOCIEDAD QUE, TAMBIEN, ACABO PROYECTANDO ESAS CONDICIONES EN SUS MOMENTOS MAS ALGIDOS, COMO SUCEDIO DE MANERA DRAMATICA Y PAROXISTICA DURANTE LA INDEPENDENCIA.