
DE NUEVO SOBRE LA SOCIEDAD REFLEXIVA.ESCRITOS DE TEORIA Y ESTRUCTURA SOCIALES
$ 756.00 MXN
Tema: |
SOCIOLOGIA |
ISBN: |
9788474767643 |
Autor: |
LAMO DE ESPINOSA, EMILIO |
Editorial: |
CENTRO DE INV. SOCIOLOGICAS |
Edición |
1° edición |
Año: |
2018 |
Sinposis
"LLEVAMOS EL MUNDO EN EL BOLSILLO. CADA VEZ QUE USAMOS EL TELEFONO O LE DAMOS A LA LLAVE DE CONTACTO DE NUESTRO AUTOMOVIL, ESTAMOS MOVILIZANDO EL MUNDO ENTERO. PERO TRAS LA GLOBALIZACION DE CAPITALES Y MERCANCIAS, HA LLEGADO LA DE LAS PERSONAS Y LAS CULTURAS. SE MEZCLAN PRODUCTOS, POR SUPUESTO, PERO TAMBIEN IDEAS, LENGUAS, LITERATURAS, GASTRONOMIAS, RELIGIONES. AJUSTAR NUESTRA CONCIENCIA A ESA REALIDAD GLOBAL ES EL NUEVO RETO DE LA SOCIOLOGIA. LA SOCIOLOGIA DEBE ABANDONAR LA FASCINACION ESTATALISTA QUE, COMO UN VELO MISTIFICADOR, NOS HACE FILTRAR TODO EN FUNCION DE ESOS MAPAS COLOREADOS DONDE CADA PAIS TIENE SU SITIO, COMO SI VIVIERAMOS EN MONADAS LEIBNITZIANAS, AISLADAS UNAS DE OTRAS. SE HA DICHO, CON RAZON, QUE HAY UN HEGELIANISMO OCULTO EN LA TRADICION SOCIOLOGICA QUE HACE DEL ESTADO-NACION EL REFERENTE EMPIRICO DE LA PALABRA "SOCIEDAD". CIERTO, SEGUIMOS PENSANDO EL MUNDO A TRAVES DEL FILTRO COGNITIVO DE UNA COLECCION DE 193 UNIDADES ESTATALES SUPUESTAMENTE CAPACES DE SER ENTENDIDAS Y GESTIONADAS EN AISLAMIENTO UNAS DE OTRAS. TENEMOS QUE REPENSAR ESE PENSAMIENTO DE MODO QUE NUESTRA TAREA HOY ES PENSAR ELMUNDO COMO UNA UNIDAD, PUES LO ES. NUESTRA CONCIENCIA, COMO NUESTRA EXPERIENCIA, ES LOCAL, ESTA TERRITORIALIZADA; NO PUEDE SER DE OTRO MODO. PERO NUESTRO SER SOCIAL, LA REALIDAD QUE SUSTENTA NUESTRA VIDA COTIDIANA, ES GLOBAL, Y PORVEZ PRIMERA EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD, DESDE QUE ESTA SALIO DE AFRICA HACE UNOS 200.000 AÑOS, VIVIMOS UNA SOLA HISTORIA Y SOMOS UNA SOLA SOCIEDAD."