
CONCEPCIONES OFICIALES DE LA POBREZA
$ 1,690.05 MXN
Tema: |
ECONOMIA |
ISBN: |
9781433125959 |
Autor: |
CZARNECKI |
Editorial: |
PETER LANG |
Edición |
1° edición |
Año: |
2012 |
Sinposis
A PESAR DE LAS DIFERENCIAS HISTORICAS, ECONOMICAS, SOCIALES, JURIDICAS Y GEOPOLITICAS ENTRE MEXICO Y POLONIA, LAS TRANSFORMACIONES TANTO ECONOMICA COMO DEMOCRATICA DIERON ORIGEN A CONCEPCIONES OFICIALES DE LA POBREZA QUE COINCIDEN EN SER DISTINTAS RESPECTO A LAS QUE DESARROLLARON LOS FUNDADORES DEL NEOLIBERALISMO Y SUS SEGUIDORES MAS FIELES, LA PREGUNTA CENTRAL DE ESTE TEXTO ES ¿POR QUE SURGIERON ESTAS DIFERENCIAS? YA QUE LAS CONCEPCIONES ESTABLECIDAS EN AMBOS PAISES CONTIENEN ELEMENTOS LIBERALES Y ANTINEOLIBERALES QUE REFLEJAN IMPACTOS DE FUERZAS, TANTO EXOGENAS COMO ENDOGENAS, DE LOS ACTORES Y LAS INSTITUCIONES, DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, DE LOS PARTIDOS POLITICOS, DE LA SOCIEDAD CIVIL, DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES. ENTRE LOS PRINCIPALES ELEMENTOS ANTINEOLIBERALES ANALIZADOS SE ENCUENTRAN: LA CONTINUIDAD DEL PATERNALISMO Y EL CLIENTELISMO EN LA AYUDA A LOS POBRES, LA PARTICIPACION CIUDADANA LIMITADA A LA RECEPCION DE AYUDA ECONOMICA, EL EMPODERAMIENTO SIN PODER POLITICO REAL; DEL MISMO MODO, LA CONVIVENCIA CONFLICTIVA ENTRE LA UNIVERSALIZACION DE LOS DERECHOS SOCIALES Y LA PRECARIEDAD EN LOS AMBITOS DE OPORTUNIDAD Y CALIDAD, LA MULTIDIMENSIONALIDAD EN LA CONCEPCION DE LA POBREZA Y LA IMPOSIBILIDAD DE HACER UNA MEDICION DE ESA NATURALEZA EN LOS CIRCULOS DEL PODER.